top of page

DARK: Una oscura obra de arte

Jeff Pintado

Dark es una serie alemana desarrollada por Netflix, escrita por Jantje Friese, y con solo tres temporadas nos demostró ser una de las mejores series de ciencia ficción, misterio y drama de los últimos años. Pasado, presente y futuro juntos confluyen en la oscuridad de construir cuestiones filosóficas, científicas e históricas con un toque de referencias de la cultura pop, sin atiborrarse con la exagerada nostalgia.


El mundo de Dark’ expone diversos temas relacionados con el período de posguerra, las heridas de Chernobyl, la literatura clásica alemana, referencias cristianas, y sobre todo, la mitología griega. La presencia del hilo de Ariadne, dentro del episodio mitológico del laberinto de Creta, se asemeja con gran exactitud al de Martha con Ariadne, que ayuda a Teseo, Jonas, a vencer al Minotauro y luego a salir del laberinto, usando un ovillo para marcar el camino de regreso.


La clave en el éxito de la serie para millones de personas está en la entrampada red de viajes en el tiempo. Además, el misterio de desapariciones al estilo ‘The Missing’ dibuja una trama que se mueve entre tres líneas de tiempo explotadas en una historia compleja con connotaciones religiosas al referirse a un tal Adan y Eva como personajes principales dentro de un conflicto infinito conducido por el determinismo y la falta de albedrío, lo que conecta con su aspecto árido, crudo dentro de un sútil horror, drama y suspenso.


Además los personajes murmuran en una atmósfera maldita, nostálgica en Winden en más de una ocasión. La forma descrita del pueblo y el bosque circundante, así lo hacen parecer. La violencia como el destino cruel e inexorable en las escenas y vida de casi todos los protagonistas nos atraen en una especie de grotesca y deforme realidad, su estampa más turbia.


Por eso el visionado y la trama de Dark pueden resultar extremadamente interesantes. Todo ello debido a las motivaciones de sus personajes, normalmente determinados por el amor romántico, paterno o fraternal. Amores no correspondidos, prohibidos, así como, turbias relaciones familiares entre los Kahnwalds, Dopplers, Nielsens y Tiedemanns. Clanes cuyas conexiones incestuosas y psicóticas se revelan con el tiempo, siguiendo hasta más de una versión de los miembros a la misma edad.


Por esto e incluso evocan la belleza y la atemporalidad de las grandes reflexiones espirituales acerca de nuestra realidad inmediata, porque las vuelve comprensibles y porque nos dice que, a pesar de presentar nuevas formas, la necesidad espiritual es parte intrínseca del ser humano. Y es importante ser consciente de ello.




36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page